2017
Frías-Garrido, David; Monfort-Muriach, Aida; Casteleyn, Sven
NavApps: A mobile game to improve spatial literacy for secondary school children Proceedings Article
In: INTED2017 Proceedings: 11th International Technology, Education and Development Conference, pp. 5774-5779, IATED, Valencia, SPAIN, 2017, ISSN: 2340-1079.
Links | BibTeX | Tags: children, ENABLE, geogames, spatial literacy
@inproceedings{FriasGarrido2017NAV,
title = {NavApps: A mobile game to improve spatial literacy for secondary school children},
author = {David Frías-Garrido and Aida Monfort-Muriach and Sven Casteleyn},
url = {https://library.iated.org/view/FRIASGARRIDO2017NAV},
issn = {2340-1079},
year = {2017},
date = {2017-03-01},
booktitle = {INTED2017 Proceedings: 11th International Technology, Education and Development Conference},
pages = {5774-5779},
publisher = {IATED},
address = {Valencia, SPAIN},
keywords = {children, ENABLE, geogames, spatial literacy},
pubstate = {published},
tppubtype = {inproceedings}
}
2016
Frías-Garrido, David; Casteleyn, Sven; Monfort-Muriach, Aida
NavApps: Un juego móvil para mejorar las habilidades espaciales en la ESO Conference
Conferencia Esri España 2016, 2016.
Abstract | BibTeX | Tags: ENABLE, geogames, spatial literacy
@conference{davidNavapps2016,
title = {NavApps: Un juego móvil para mejorar las habilidades espaciales en la ESO},
author = {David Frías-Garrido and Sven Casteleyn and Aida Monfort-Muriach},
year = {2016},
date = {2016-10-26},
booktitle = {Conferencia Esri España 2016},
abstract = {NavApps es un juego móvil que forma parte de unas herramientas IT desarrolladas en el contexto del proyecto fundado por la UE llamado ENAbLE, las cuales se centran en fomentar la alfabetización espacial en estudiantes de la ESO. NavApps es un juego para esconder y encontrar tesoros que fomenta la mejora de la orientación espacial, la interpretación del mapa y las habilidades del razonamiento espacial, también proporciona herramientas entrenar otras habilidades (por ejemplo, habilidades matemáticas)
El juego consiste en 4 fases. La primera, fase de mapeo, en la cual los estudiantes indican los límites exterior e interior de sus escuelas. Con este propósito, NavApps ofrece un mapa base con una aplicación web, dónde los estudiantes ven imágenes satélite de sus colegios y son capaces de indicar los límites de sus escuelas, sus edificios, plantas y clases dibujadas con polígonos simples. La segunda fase de mapeo WIFI, los estudiantes capturan la señal WIFI de localizaciones específicas en la escuela, sobre las cuales se basará NavApps para ofrecer la localización indoor en las siguientes fases. En la tercera fase, añadir tesoros, los alumnos introducen tesoros aleatoriamente o en localizaciones específicas dentro de los límites de los colegios e indican una serie de pistas y características que servirán para encontrarlos. Finalmente, en la cuarta fase buscando tesoros, los estudiantes juegan a encontrar los tesoros añadidos por otros. Se usarán diferentes técnicas para guiar a los estudiantes hacia los tesoros, por ejemplo, basándose en la descripción textual o basándose en la localización indoor o en alertas de geo-fencing, etc…
Durante el juego, se usará un sistema de puntuación para implicar a los estudiantes, recompensándolos con puntos por cada tarea que se complete satisfactoriamente, y dotando al juego de un ranking de puntuaciones.},
keywords = {ENABLE, geogames, spatial literacy},
pubstate = {published},
tppubtype = {conference}
}
El juego consiste en 4 fases. La primera, fase de mapeo, en la cual los estudiantes indican los límites exterior e interior de sus escuelas. Con este propósito, NavApps ofrece un mapa base con una aplicación web, dónde los estudiantes ven imágenes satélite de sus colegios y son capaces de indicar los límites de sus escuelas, sus edificios, plantas y clases dibujadas con polígonos simples. La segunda fase de mapeo WIFI, los estudiantes capturan la señal WIFI de localizaciones específicas en la escuela, sobre las cuales se basará NavApps para ofrecer la localización indoor en las siguientes fases. En la tercera fase, añadir tesoros, los alumnos introducen tesoros aleatoriamente o en localizaciones específicas dentro de los límites de los colegios e indican una serie de pistas y características que servirán para encontrarlos. Finalmente, en la cuarta fase buscando tesoros, los estudiantes juegan a encontrar los tesoros añadidos por otros. Se usarán diferentes técnicas para guiar a los estudiantes hacia los tesoros, por ejemplo, basándose en la descripción textual o basándose en la localización indoor o en alertas de geo-fencing, etc…
Durante el juego, se usará un sistema de puntuación para implicar a los estudiantes, recompensándolos con puntos por cada tarea que se complete satisfactoriamente, y dotando al juego de un ranking de puntuaciones.
2014
del Pilar Reyes-Careaga, Maria
WebGIS applied to improve spatial knowledge of high school students Masters Thesis
Universitat Jaume I, 2014.
BibTeX | Tags: spatial literacy
@mastersthesis{ReyesCareaga2013,
title = {WebGIS applied to improve spatial knowledge of high school students},
author = { Maria del Pilar Reyes-Careaga},
editor = {Óscar Belmonte-Fernández (supervisor) and Thomas Bartoschek (co-supervisor) and Marco Painho (co-supervisor)},
year = {2014},
date = {2014-03-06},
school = {Universitat Jaume I},
keywords = {spatial literacy},
pubstate = {published},
tppubtype = {mastersthesis}
}