2013
Aragó-Galindo, Pau; Salvador, Patricia; Juan-Verdoy, Pablo; Díaz-Avalos, Carlos; Serra, Laura; Sáez, Marc; Varga, Diego; Trilles-Oliver, Sergio; Mateu-Mahiques, Jorge
Aplicación de modelos de procesos puntuales para la caracterización espacio-temporal del régimen de incendios en el este de España Proceedings Article
In: VI Congreso forestal español. Vitoria, Junio 2013, 2013, ISBN: 978-84-937964-9-5.
Abstract | Links | BibTeX | Tags: forest fire, Statistics
@inproceedings{AragoGalindo2013,
title = {Aplicación de modelos de procesos puntuales para la caracterización espacio-temporal del régimen de incendios en el este de España},
author = {Pau Aragó-Galindo and Patricia Salvador and Pablo Juan-Verdoy and Carlos Díaz-Avalos and Laura Serra and Marc Sáez and Diego Varga and Sergio Trilles-Oliver and Jorge Mateu-Mahiques},
url = {http://hdl.handle.net/10234/160876},
isbn = {978-84-937964-9-5},
year = {2013},
date = {2013-01-01},
booktitle = {VI Congreso forestal español. Vitoria, Junio 2013},
abstract = {Las incidencias de los modelos espacio-temporal de los incendios forestales y sus relaciones con las variables meteorológicas, geográficas y usos del suelo son analizadas en este trabajo. Estas relaciones pueden ser tratadas en un incendio forestal como componentes en los modelos de procesos puntuales es decir como actividades separadas. En este trabajo se muestran algunas técnicas para el análisis de modelos espaciales puntuales que están disponibles gracias a los recientes desarrollos de aplicaciones informáticas en los modelos de procesos puntuales. Estos avances permiten realizar un análisis exploratorio de los datos de forma conveniente, ajuste de los datos a un modelo y evaluación del modelo. La discusión de estas técnicas se realiza conjuntamente dentro del contexto de algunos análisis preliminares de una colección de datos que son de un considerable interés por ellos mismos. Este conjunto de datos consiste en los registros de incendios forestales en la provincia de Castellón (años del 2001 al 2006) y Cataluña (2001 al 2008). Los resultados de estos trabajos apuntan a la posibilidad de zonificar las áreas forestales en zonas de mayor o menor riesgo e intensidad de incendio forestal, con lo que se podría planificar las actuaciones preventivas de una forma mas efectiva y acotada.},
keywords = {forest fire, Statistics},
pubstate = {published},
tppubtype = {inproceedings}
}
2012
Aragó-Galindo, Pau; Granell-Canut, Carlos; Díaz-Sánchez, Laura; Huerta-Guijarro, Joaquín
Evaluación del uso y las necesidades de información geoespacial de los profesionales en prevención y extinción de incendios forestales. Journal Article
In: Geofocus: revista internacional de ciencia y tecnología de la información geográfica, no. 12, pp. 1–13, 2012, ISSN: 1578-5157.
Abstract | Links | BibTeX | Tags: ESPANA-VIRTUAL, forest fire, geospatial data, Spatial Data Infrastructures (SDI)
@article{arago_galindo_evaluacion_2012,
title = {Evaluación del uso y las necesidades de información geoespacial de los profesionales en prevención y extinción de incendios forestales.},
author = { Pau Aragó-Galindo and Carlos Granell-Canut and Laura Díaz-Sánchez and Joaquín Huerta-Guijarro},
url = {http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/70480},
issn = {1578-5157},
year = {2012},
date = {2012-01-01},
journal = {Geofocus: revista internacional de ciencia y tecnología de la información geográfica},
number = {12},
pages = {1--13},
abstract = {La información geoespacial necesaria para la gestión de los incendios forestales es muy amplia y diversa. Cada profesional que interviene en un incendio forestal actúa en diferentes fases (prevención, extinción), contexto (centro control, primera línea de fuego, vigilancia). Cada profesional tiene diferentes grados de dependencia tecnológica, por lo que la información geoespacial necesaria para cada perfil es distinta y valorada por su utilidad. El estudio cuantitativo presentado en este artículo, basado en las técnicas de encuestas. La finalidad del estudio es la evaluación del estado actual en el uso y conocimiento de las tecnologías geoespaciales durante la prevención y extinción de incendios forestales. En este artículo se describe la metodología seguida para la confección de la encuesta, la definición de los criterios de evaluación y el análisis de los resultados obtenidos. Los resultados reflejan una tendencia positiva en cuanto que las infraestructuras de datos espaciales (IDE) y otras tecnologías geoespaciales son conocidas e incluso utilizadas por los encuestados, aunque con diferente grado de penetración por perfil profesional y sujeto últimamente al conocimiento y experiencia de cada individuo.},
keywords = {ESPANA-VIRTUAL, forest fire, geospatial data, Spatial Data Infrastructures (SDI)},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}